Al frente de la Comisión del Deporte en San Lázaro, Ernesto D’Alessio ha recibido denuncias, quejas y muestras de fraudes, desde todas las aristas del deporte mexicano
KATYA LÓPEZ
Atletas, entrenadores o federativos no hicieron altas expectativas en el diputado Ernesto D’Alessio cuando fue nombrado como presidente de la Comisión del Deporte en San Lázaro; sin embargo, en lo que va de la LXIV Legislatura, el regiomontano estudió desde la Ley General de Cultura Física y Deporte, los estatutos de Federaciones Deportivas Mexicanas, el marco legal que rige al gremio y se erige como el contrapeso del deporte mexicano desde el Congreso de la Unión.
Su sorpresa ha sido tan grande como su descontento.
«El presidente Andrés Manuel López Obrador dic que no vamos a ser tapadera de nadie y en un acto de honestidad, jamás me imagine esto: el deporte es el lugar perfecto para hacer actos de corrupción y enriquecimiento: en él no puede intervenir el Poder Judicial porque las Federaciones dicen ‘yo soy una Asociación Civil y no puedes actuar contra mí’.
Yo le diría al presidente (AMLO): La corrupción no sólo se da en el gobierno, se da en el deporte, métase en el deporte, necesitamos su voluntad política, porque dentro de las Federaciones Deportivas Mexicanas hay intereses muy fuertes”.
Ernesto D’Alessio
Presidente de la Comisión del Deporte en el Congreso de la Unión.
Desde sus redes sociales, D’Alessio denuncia irregularidades y acompaña a atletas, como a los clavadistas, Campeones Panamericanos, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, quienes externaron ser excluidos de las últimas dos fechas de la Serie Mundial 2019 y también de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú; o la también clavadista, Subcampeona Mundial, Adriana Jiménez, quien fue desconocida por la Federación Mexicana de Natación, en una comunicación dirigida a Ana Guevara, titular de la Conade, y que el organismo hizo público en redes sociales.
“En el caso de Rommel y Jahir les dijeron que en su lugar iría una nueva pareja en 3m sincronizado, para foguearla, pero ¿Y Kevin Berlín y Andrés Villareal que se ganaron su lugar, son una nueva pareja y no van a Serie Mundial? El criterio en trampolín de 3m no es el mismo que en plataforma de 10m. No tengo nada en contra ni a favor de nadie, sólo que sean justos”, agrega el legislador, quien se externa ante la decisión de Ana Guevara, titular de CONADE, de no intervenir en este caso.
“Me llamó la atención que Ana Guevara dijera que no intervendría en la vida interna de las Federaciones Deportivas, porque en 2008 se retió señalado que en la Federación Mexicana de Atletismo había corrupción e impunidad, ella misma utilizó esas palabras.
«A finales del año pasado, cuando fue diputada, tuvimos foros con atletas, no invitamos a directivos de ningún tipo y pedimos que el Canal del Congreso no transmitiera este foro para escucharlos libremente, para escuchar lo que ella ya sabe”.
Aunque D’Alessio no puede emitir denuncias contra funcionarios deportivos, acompaña a los afectados con asesorías jurídicas y ya avanza en casos concretos de taekwondo y ciclismo que incluyen hasta delitos contra el derecho humano del acceso a la cultura física; además, relata uno de los casos de justicia deportiva más inauditos que ha recibido.
“Se metió un recurso a la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo porque la Asociación de Ciclismo de Nuevo León no mandó convocatoria para informar de su proceso electoral, a quienes tenían derecho de votar no les permitieron ingresar, pero votaron padres de familia y la CAAD apoya a la Asociación y a la Federación Mexicana de Ciclismo. ¡Es una joya! Pero del otro lado: en la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov tiene más de cinco desacatos de la CAAD y según los estatutos de la propia FMN, con uno sólo es suficiente para ser desconocido…y esta señora Claudia Ruiz, resulta que tiene una agencia de representación de ateltas, los que van a las comeptencias, los maneja ella y allí hay conflicto de interés porque maneja las redes sociales de la FMN y de algunos de sus atletas, bueno, ya hasta me bloqueó”, expresa el legislador, quien propuso una iniciativa para tipificar el fraude deportivo.
“¿Quiénes van a un Mundial, Olímpicos o Panamericanos? Hay patrocinadores, dinero y negocio de por medio. Se intuye que se están arreglando para ver cuáles son los deportistas que van a ir a estas justas deportivas donde hay patrocinios de por medio (…) Es lamentable que en el deporte haya fraudes y deben ser castigados. Me llaman loco cuando levanto esta iniciativa que tiene capacidad de resolver muchos de estos problemas, pero sí puede cambiar las cosas que tipifiquemos el fraude deportivo, algo que no sólo comprende a los árbitros del futbol, es un tema muy amplio, hasta en decisiones técnicas sin sustento metodológico para determinar qué deportistas son o no seleccionados para asistir a una competencia”, aseguró.
Sus prioridades legislativas.
Para el diputado Enresto D’Alessio, en esta misma legislatura se deben resolver tres puntos.
- La creación del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (COVED), el llamado instituto electoral de las Federaciones Deportivas Nacionales y Asociaciones Deportivas Estatales, que vigile la legalidad en los procesos de elección de los organismos.
- Tipificar el fraude deportivo en el Código Penal, lo que implica no sólo someter a vigilancia a los árbitros de futbol o la posibilidad de amaño, sino también las decisiones técnicas para conformar selecciones nacionales.
- Que la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo sea vinculante y tenga coercibilidad, para que tenga intervención directa del Poder Judicial y se emitan sanciones en lugar de extrañamientos o exhortos que no tienen repercusión en el ejercicio diario del deporte nacional.
Como siempre, un gusto enorme leerte Katy. Me gusta la forma objetiva y con tinte de jiribilla que escribes. Esperemos a ver el desenlace, pero creo que ya no hay vuelta atrás en las decisiones tomadas por la FMN.
Saludos y sigue escribiendo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias mi Gaby!!!!! Seguiré escribiendo. Leeré más de lo que escribo 🙂
Me gustaMe gusta
Es lamentable que la titular de la CONADE, que padeció en carne propia, lo que el Diputado Vargas ( porque D’alesio el su apellido materno) intenta corregir, así también debiera sancionarse a funcionarios que como el caso de Guevara levantaron en su momento una denuncia pública, al tomar cómoda posesión de un puesto de poder, solo se concreten a disfrutar de una beca, sin cumplir con las responsabilidades que les corresponde.
Un gran reconocimiento al interés del Diputado Vargas el cual debiera ser respaldado por todo el Congreso para que cambie la deplorable situación del deporte y de los deportistas mexicanos y dejen todas las Federaciones de ser Feudos y Condados que su primordial interés es lucrar en su beneficio personal.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario Eduardo. De hecho “D’Alessio es apellido artístico. Vargas Contreras son sus apellidos reales.
Me gustaMe gusta