Ciudad de México, Deportes

El padrino del Azteca

 

¿Cómo obtuvo su nombre uno de los estadios de futbol más emblemáticos del mundo?

Aquí la historia.

@Katilunga

El Estadio Azteca recién cumple 50 años de existencia. El único en el mundo que ha recibido dos finales de la Copa del Mundo de Futbol. En México ’70 vio a Brasil coronarse tras ganarle a Italia por 4-1 y en México ’86 albergó otra victoria sudamericana: la de Argentina por 3-2 sobre Alemania.

Llamar al Estadio ‘Azteca’ quizá era obvio, pero hubo alguien a quien se le ocurrió primero.

azteca

En 1966, el Servicio Postal Mexicano emitió una convocatoria para bautizar al nuevo estadio, que estaba a punto de ser inaugurado. En ella, una de las reglas fue tomar en cuenta el nombre más votado y de éste, elegir a la primera persona que mandara la carta con la propuesta. El referente sería la fecha en que se marcó el sello postal sobre la carta.

Así, Antonio Vázquez Torres mandó “Azteca” como su nombre candidato. Cerró el sobre y desde León, Guanajuato, mandó la carta que fue la primera en llegar.

Vázquez Torres ganó el concurso y a cambio de heredarle un nombre al estadio, se hizo acreedor a dos asientos en platea ¡concedidos por 99 años!

En 50 años el Estadio Azteca no sólo ha visto futbol. También ha abierto sus puertas para juegos de NFL (el último en 2005); funciones de lucha libre (1983); la pelea de Julio César Chávez contra Greg Haughen -registrada como el encuentro de box más concurrido de la historia con 132 mil 274 asistentes- en 1993; conciertos de Michael Jackson, Elton John, U2, Paul McCartney, Artic Monkeys…y hasta un encuentro religioso, presidido por el Papa Juan Pablo II, en 1999.

Así que, el señor Antonio Vázquez puede ahora heredar dos asientos con 49 años de vigencia para atestiguar las historias que queden por resguardar en el bien nombrado ‘Estadio Azteca’.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.