Deportes

El pequeño Bolt

El niño ‘heredero’ de Usain tendrá una carrera tan corta, como frustrante

Katy López

Un niño de siete años acapara las esperanzas de tener frente a nosotros a un nuevo sucesor en el reinado del hectómetro, pero el fulgor de sus cualidades puede ser aún más fugaz que sus cronos y podríamos ver más pronto el ocaso que la gloria de este mini velocista. 

El pequeño estadounidense Rudolph Ingram nació en Tampa, Florida y a su corta edad colecciona medallas en eventos de atletismo. Ya incluso la comunidad apoda como ‘Blaze’ al pequeño que es entrenado por su padre y que además juega futbol americano.

En una competencia infantil, ‘Blaze’ cruzó los 100m en 13.48 segundos, lo que, según su coach sería un récord mundial, si existiese la categoría de su edad, en las estadísticas del atletismo.

Allí mismo, en ese hueco del registro cronométrico, se encuentra, casi invisible la respuesta que no quieren ver  quienes guían a este pequeño. ¿Por qué no existen registros a esta edad?

Muchos infantes en el mundo practican atletismo, más enfocado al ludicismo y recreación, que a la exigencia competitiva requerida en el alto rendimiento y el motivo es simple: el de estos mini atletas es un cuerpo en desarrollo.

La exigencia de marcas y entrenamientos formales ha llevado a Rudolph al brillo áureo de la victoria y el asombro, pero en poco tiempo lo llevará al ocaso. No es mi deseo, ni profecía.

Sin adentrarme en fundamentos biomecánicos, ni anális de su frecuencia de carrera, anticipo que a este pequeñito no le espera la gloria olímpica ni su nombre en los nuevos récords mundiales de 100m o 200m, sino lesiones como desgarres, fracturas de presión, tendinitis, fascitis plantares o a nivel psicológico, el hartazgo.

La dura experiencia de ver a atletas mexicanos competir en la Olimpiada Nacional y muy jóvenes (no tanto como Rudolph) destacaron con extraordinarias marcas en atletismo o natación; ver que sobre sus hombros estaban las expectativas del éxito nacional, pero que sus carreras acabaron antes de comenzar, es el más triste antecedente.

Especialistas en deporte, como el entrenador Fabrizio Chamor, aseguran que el cuerpo humano tiene tres edades: la cronológica (que parte desde tu fecha de nacimiento), la biológica (la que se evalúa de acuerdo a la condición en que has cuidado tu cuerpo) y la deportiva (que se determina al evaluar el esfuerzo físico al que has sometido tu cuerpo).

4E1223A9-BF22-4F21-9287-D841CC941A3A

Este pequeño tiene una casi nula grasa corporal, necesaria en su desarrollo a esa edad y aunque tenga siete años biológicos, deportivamente está muy avanzado. La edad de plenitud deportiva -planificada por un científico-entrenador- son los 26 años cronológicos (deportes como gimnasia o clavados son de iniciación temprana y puede darse a más corta edad), pero Rudolph, antes de eso, tendrá una musculatura desgastada, si su padre sigue llevándolo a ese ritmo y peor aún, tendrá un espíritu frustrado de creer “todo lo que pudo ser” y nunca fue.

Mucho antes de ser la leyenda del tartán, Usain Bolt jugó cricket y futbol, de forma recreativa. Fue hasta los 15 años de edad que llegó al atletismo, a los 16 fue Campeón Centrocaribeño Juvenil y dos años después debutó en Juegos Olímpicos de Atenas 2004, con una lesión. Las lesiones siempre fueron los fantasmas de su cuerpo, que recibió continua exigencia y duras cargas de trabajo diario, pero justo a los 26 años, en los Olímpicos de Londres 2012 ganó tres oros y logró nuevas marcas olímpicas.

Usain fue un grande, a la edad que su cuerpo le permitía ser grande, pero Rudolph es grande a la edad que su cuerpo le pide crecer sin sobre esfuerzo.

7 comentarios en “El pequeño Bolt”

  1. Excelente información Katy, todo a su tiempo ojalá que tampoco sea que el padre quiera vivir sus sueños a través de su hijo, hay quienes jamás maduran sus derrotas, fracasos, frustraciones, etc. cruzando la línea con los descendientes o discípulos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.