Deportes, Mujer y Deporte

La pequeña mamá olímpica

Por @Katilunga

Sus ojitos negros brillaban como obsidianas entre la oscura noche, atentos al primer capítulo de la vida de un sueño en sus primeros destellos de realidad. Estaba en Londres, Inglaterra, lejos de su hogar en Huancayo, Perú, pero cerca de vivir su alegría más intensa.

Era agosto de 2012, era la Inauguración de los Juegos Olímpicos, era la señora Marcelina Pucuhuaranga, parada estoica con su menudo cuerpo en el estadio británico, con sus manos jugando entrelazadas, observando, expectante.

Los performance dirigidos por el productor Dany Boyle habían terminado y Doña Marcelina se puso de pie para ver el desfile de los atletas. Más 200 banderas, más de 10 mil personas, estrellas como Michael Phelps, Usain Bolt o Roger Federer; pero entre tantos, ella alistaba la mirada para grabar en su recuerdo sólo a una, sólo a su hija, sólo a Gladys.

GladysPueblo
Gladys Tejeda creció en Huancayo, Perú.

¿Quién pensaría que la más pequeña de sus nueve retoños pasaría de pastorear cabritas, a competir por su país? ¿Que ganaría una medalla en los Panamericanos de Guadalajara 2011? ¿Que la maestra del pueblo correría el maratón de Londres 2012? ¿O que Doña Marcelina viviría junto a ella el éxito olímpico?

Pasaron casi dos horas recordando las preguntas que estuvieron guardadas entre sueños y que esa noche encontrarían respuestas en la realidad.

IMG_0167
Doña Marcelina y uno de sus nueve hijos esperaban el desfile de Perú, en Londres 2012.

Tras el paso de más de 150 contingentes, con una mirada llena de paciencia, percibió que al otro lado del estadio llegaba el lienzo rojiblanco con escudo al centro. ¡Llegó Perú! ¡Llegaron sus 16 atletas! Y con ellos, al fin ¡llegó Gladys!

La señora Marcelina no hablaba pero sin pensarlo, con la fuerza de un imán entre madre e hija, se acercó lo más que le fue posible para verla desfilar. Su mirada brillaba con lágrimas alegres y con un mensaje sin hablar, hasta el corazón de Gladys.

IMG_0164
La señora Marcelina vio a su hija Gladys en el desfile olímpico.

“¡Estoy muy orgullosa hija! ¡Lo lograste! ¡Gracias por hacer tanto con lo poco que te he dado!”.

Gladys Tejeda, en sus primeros Olímpicos, sonreía nerviosa mientras portaba su Bandera y dirigía al contingente peruano en Londres 2012.

GladisAbanderada
Gladys fue la primera peruana clasificada a Londres 2012.

“Soñábamos con este momento, yo le decía que podía llegar a unos Olímpicos y no se imagina usted lo que costó, lo que es para mí estar aquí con ella y verla logrando su sueño”.

Las lágrimas ahogaron sus palabras y ese nudo en la garganta que causan los sueños realizados cerró el paso de su voz. No pudo decir nada más, pero todo quedó claro.

La señora Marcelina era una de esas casi 10 mil mamás que estuvieron allí cuando nadie más estuvo; apoyando, creyendo, impulsando a sus hijos hasta tocar sus metas.

La Ceremonia de Inauguración fue espectacular, pero ese momento escondido entre 80 mil personas en el Estadio Olímpico se queda como mi mejor recuerdo.

GladysMaratonJO
El maratón femenil de Londres 2012 fue el más rápido de unos olímpicos; 29 corredoras cerraron en menos de 2h30m.

Gladys sabía que el podio olímpico no era para ella, su logro inicial fue clasificar a los Juegos y el 11 de agosto se decidió a disfrutar su competencia. Las maratonistas corrieron en una mañana lluviosa y pese a ella, Gladys marcó el mejor crono de su vida: 2 horas 32.07 minutos, con su mamá de testigo. Hay logros que no pueden calibrarse con medallas.

Un año después, la pequeña Gladys -también de pequeños ojos negros- corría durante una oscura madrugada en las calles de la Ciudad de México. Conforme el sol despertaba, la menuda silueta de Gladys avanzaba entre miles de corredoras y unas horas después, cruzaba la meta con el primer sitio del Maratón de la Ciudad de México; pese a la altitud capitalina, rompió de nuevo su mejor marca personal, con 2 horas 16.56 minutos.

GladysMtnCdMx
A los 28 años, Tejeda se convirtió en la priemra peruana que ganó el Maratón CdMx.

Gladys se llevó el triunfo, la medalla y una nueva historia que hiciera brillar los atentos, pequeños y oscuros ojos de su mamá.

NOTA. La firma P&G desarrolló la campaña ‘Gracias mamá’, como reconocimiento a la primera, verdadera y eterna patrocinadora de un competidor, e invitó a mamás de atletas de todo el mundo a acompañar a sus hijos en el momento más importante de su vida deportiva, durante los Juegos de Londres 2012. Además, realizaron promocionales de los deportistas electos para la campaña; he aquí el de Gladys Tejeda: https://www.youtube.com/watch?v=GrQM6bgo2v4

MamasP&G
Algunas mamás de deportistas olímpicos latinoamericanos. La 3a de izquierda a derecha es la señora Marcelina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.